El sabio y la mariposa
¿Qué está en tus manos?
La vida depende de ti.
29 – Marzo – 2017
Había una vez un viudo que vivía con sus dos hijas curiosas e inteligentes. Las niñas siempre hacían muchas preguntas; alguna de ellas, él sabía responder, otras no. Él pretendía ofrecerles la mejor educación, por tanto mandó a las niñas de vacaciones con un sabio que vivía en lo alto de una colina. El sabio siempre respondía a todas las preguntas sin ni siquiera dudar. Impacientes las niñas decidieron inventar una pregunta que él no sabría responder.
Entonces, una de ellas apareció con una linda mariposa azul que usaría para engañar al sabio. “¿Qué vas a hacer?” -Preguntó la hermana, a lo cual le respondió: “Voy a esconder la mariposa en mis manos y preguntarle al sabio si está viva o muerta”. “Si él dijese que está muerta, abriré mis manos y la dejaré volar. Si dice que está viva la apretaré y la aplastaré. Y así, cualquiera que sea su respuesta, ¡Será una respuesta equivocada!”.
Las dos niñas fueron entonces al encuentro del sabio, que estaba meditando. “Tengo aquí una mariposa azul. Dígame ¿está viva o muerta?” Muy calmadamente el sabio sonrió y respondió: “Depende de ti, ella está en tus manos”.
Y tú…
¿Cuál fue la última acción a la que le diste o promoviste la vida?
Pídeselo a Dios…
“Dios nuestro, en tus manos encomiendo
mis decisiones para conocer la felicidad”.
Amén
El conejo de la luna
¿Has dejado huella?
Eres capaz de dar lo que más valoras
Quetzalcóatl decidió dar un paseo y lo hizo disfrazado de humano; camino mucho y durante todo el día, de pronto cuando el sol se metió sintió hambre y cansancio, pero esto no hizo que se detuviera.
Al poco rato que callo la noche y se asomaron las estrellas y el dios pudo visualizar a la luna en ese momento Quetzalcóatl se dispuso a descansar. De pronto a los pies del observador se acerca una criatura, un conejo que se disponía a cenar, en ese momento el dios le pregunta al pequeño conejo que era eso que comía a lo que el conejo respondió: zacate y le ofreció un poco al dios. El dios le contesto que él no comía “eso” y que su fin era morir de hambre o de sed; el conejo en ese momento se ofreció como alimento para el dios, argumentando que podría servir como alimento aunque fuese una pequeña criatura.
Al ver esta acción Quetzalcóatl lo tomó en brazos y le dijo que todos lo recordarían por aquella acción de sacrificarse para servir como alimento a un dios; entonces Quetzalcóatl levanto al conejo lo más alto que pudo, tan alto que la figura del conejo se plasmó en la luna, después le mostro la figura al conejo y le dijo que siempre estaría retratado en la luz y plata de la luna, y así todos los hombres la observarían.
Y tú…
¿Cuál es la acción de servicio que más te dejo huella?
Pídeselo a Dios…
“Dios nuestro, que mis acciones puedan
ser grandes obras para mi prójimo”.
Amen.
La crisis, según Einstein
¿Ya te rendiste?
En las grandes crisis el corazón se rompe o se curte.
07 – Marzo – 2017
“No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura.
Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar ‘superado’. Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia.
El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo.
En vez de esto trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora que es la tragedia de no querer luchar por superarla.”
Y tú…
¿Cuál ha sido tu mayor crisis y que has aprendido de ella?
Pídeselo a Dios…
“Dios nuestro, dame la fuerza de superar
mis miedos, retos y angustias,
y ánimo para seguir luchando”.
Amen.
El cocodrilo de oro
¿Eres orgulloso?
Presumir nos aleja de los demás
01 – Marzo – 2017
En algunas aldeas de Namibia cuentan que hace mucho tiempo, el cocodrilo tenía la piel lisa y dorada como si fuera de oro. Dicen que pasaba todo el día debajo del agua, y sólo salía en la noche, la luna reflejaba su brillante y lisa piel. Todos los otros animales iban a esas horas a beber agua y se quedaban admirados contemplando la hermosa piel dorada del cocodrilo.
El cocodrilo, orgulloso de la admiración que causaba su piel, empezó a salir del agua durante el día para presumir de su piel. Entonces, los demás animales, no sólo iban por la noche a beber agua sino que se acercaban también cuando brillaba el sol para contemplar la piel dorada del cocodrilo.
Pero sucedió, que el sol brillante, poco a poco fue secando la piel del cocodrilo, cubierta de una capa de reluciente barro, y cada día se iba poniendo más fea. Al ver este cambio en su piel, los otros animales iban perdiendo su admiración. Cada día, el cocodrilo tenía su piel más cuarteada hasta que se le quedo como ahora la tiene, cubierta de grandes y duras escamas parduzcas. Finalmente, ante esta transformación, los otros animales no volvieron a beber durante el día y contemplar la antigua hermosa piel dorada del cocodrilo.
El cocodrilo, antes tan orgulloso de su piel dorada, nunca se recuperó de la vergüenza y humillación y desde entonces, cuando otros se le acercan se sumerge rápidamente en el agua, con sólo sus ojos y orificios nasales sobre la superficie del agua.
Y tú…
¿Qué virtudes han dejado de brillar en ti? ¿Por qué?
Pídeselo a Dios…
“Dios nuestro, enséñame a ser humilde
para que nuestras virtudes las utilicemos a favor de los demás”.
Amen.
“Un presidente diferente”
A pesar de las adversidades supo aprovecharlas
¿Crees que un pasado triste define tú futuro?
Barack Hussein Obama Jr. nació en Honolulú (Hawaii) el 4 de agosto de 1961. Hijo de una mujer blanca de Kansas y de un inmigrante keniano que los abandonó para cursar una beca de Economía en Harvard, y después regresó a Kenia, cuando Obama tenía dos años, fue así que sus abuelos maternos ocuparon la figura de su padre ausente.
Su madre volvió a casarse y la nueva familia se instaló en Yakarta (Indonesia), donde Barack fue al colegio y conoció a sus primeros amigos. Sin embargo, cuatro años después regresaron a Hawaii, donde tuvo una complicada juventud pues no comprendía los prejuicios de la sociedad hacia los negros.
A los 19 años, se fue a estudiar Ciencias Políticas a la Universidad de Columbia, en Nueva York, y quiso compaginar sus estudios con trabajos comunitarios. Él mismo reconoce que su primera noche en Manhattan durmió en la calle, no era lo previsto, pero tuvo que extender sus cosas y dormir en un callejón y continuar con su carrera de Derecho en la Universidad de Harvard, graduándose “cum laude” que significa “con alabanza”.
Obama decidió viajar a Kenia y conocer sus raíces y las condiciones de vida de sus familiares, reafirmó en su creencia en la democracia como sistema de progreso. Al regresar a Estados Unidos desechó ofertas para trabajar en los mejores despachos de abogados del país para dar clases de Derecho Constitucional durante unos años en Harvard, sus mensajes esperanzadores y su estilo de vida humano y familiar lo llevaron a convertirse en el actual presidente afroamericano de los Estados Unidos.
Y tú…
¿Qué experiencia de tu vida te ha dejado una enseñanza inolvidable
Pídeselo a Dios…
“Dios nuestro, que cada día sepamos aprovechar lo que se nos brinda,
para compartir lo mejor de nosotros cada instante”.
Amén.
A different president
Despite the adversities he knew seize
Do you think a sad past define your future ?
Barack Hussein Obama Jr. Was born in Honolulú (Hawaii) on 4 August 1961. Son of a White woman from Kansas and a Kenyan immigrant who abandoned them to study a scholarship of Economy at Harvard and then he returned to Kenia, when Obama was two, It was like this his maternal grandparents took the form of his absent father.
His mother remarried and the new family settled in Jakarta (Indonesia), where Barak went to school and met his firts friends. Nevertheless, four years later they returned to Hawai, where he had a difficult youth because he did not undesrstand the prejudices of society toward blacks,
At 19, went to study Political Science at Columbia University in New York, and he wanted to combine his studies with community work. He himself acknowledges that he first night in Manhattan slept on the street, it was not expected, but had to extend his things and sleep in an alley and continue his Law degree at Harvad University, graduating “cum laude” meaning “with praise”.
Obama decided to travel to Kenia to know his roots and the living conditions of his families, and reaffirmed his belief in democracy as a system of progress. Upon returning to the United States he rejected offers to work in the best law firms in the country to teach Constitutional Law for a few years at Harvard, his hopeful messages and his lifestyle human and family led him to become the current black president the United States.
And you?
What experience of your life you have left a memorable teaching?
Ask God..
” O God, every day know use what we are given ,
to share best us every moment ” .
Amen.
El ciego que alumbraba
Nuestra experiencia al servicio de los demás.
¿Y tú a cuántos alumbras con tu vela?
Cierta noche un hombre ciego de avanzada edad que conocía su pueblo como la palma de su mano iba caminando por las calles llevando una vela encendida. Se encontró con un amigo y éste le dice: ¿Qué haces tú ciego, con una vela en la mano?
Él le respondió: “Yo conozco las calles de memoria, pero llevo la luz para que otros encuentren su camino, cuando me vean a mí. Cada uno de nosotros puede alumbrar el camino para uno y para que sea visto por los otros”.
Y tú…
¿Qué es lo que oscurece a tú vida y qué luz necesitas?
Pídeselo a Dios…
“Dios nuestro, en la oscuridad de nuestro tiempo,
ayúdanos a encontrar tu luz para ser luz que da vida
a los demás”.
Amén.
The blind man who lit
Our experience at the service of others.
And you how many brighten your candle?
One night a blind elderly man who knew his people as the palm of his hand was walking through the streets carrying a lighted candle. He met a friend and he tells him : What are you doing blind, with a candle in hand ?
He replied : “I know the streets of memory, but carry the light for others to find their way when they see me . Each of us can light the way for one and to be seen by others. ”
And you…
What that obscures light life and what you need?
Ask God … “
O God, in the darkness of our time ,
help us find your light to be light that gives life others ”
Amen.
Aprende a renunciar
Dejar todo por amor
¿Estarías dispuesto a despojarte de lo que más aprecias?
Cierto día María, una linda niña visitaba la tienda con su mamá y vió un collar de perlas de plástico que costaba $2.50 dólares. Su mamá se lo compró, con la condición de realizar ciertas tareas; ella las realizó con mucho entusiasmo hasta que las cumplió.
María las llevaba puestas a todos lados. Un día su papá, al terminar de leerle un cuento le preguntó: “¿María tú me quieres?”, y ella contestó “¡Sí papá, tú sabes que te quiero!” “Entonces regálame tus perlas” María le dijo: “¡Oh papá! No mis perlas, pero te doy a Rosita, mi muñeca favorita y te doy su ajuar también, ¿está bien papá?” “¡Oh! No hijita, está bien, no importa”, dándole un beso en la mejilla se despidió.
Una semana después, nuevamente su papá le preguntó al terminar el cuento: “¿María, tú me quieres?” “¡Oh si papá tú sabes que te quiero!” “Entonces regálame tus perlas” “¡No mis perlas! Pero te doy mi caballo de juguete, es mi favorito, su pelo es tan suave que puedes hacerle trencitas”. Su papá le dijo: “No hijita, no te preocupes, descansa”, dándole nuevamente un beso en la mejilla.
Algunos días después, cuando el papá de María entró a su dormitorio para leerle el cuento, María ya estaba sentada en su cama y le temblaban los labios, “toma papá” dijo, y estiró su mano. La abrió y en su interior estaba su tan querido collar, el cual regaló a su padre.
Con una mano él tomó las perla de plástico y con otra extrajo de su bolsillo una cajita de terciopelo azul. Dentro de la caja había unas hermosas perlas genuinas. Él las había tenido todo ese tiempo, esperando a que su hija renunciara a la baratija para poderle dar la pieza de valor.
Y tú…
¿De qué “perlas” estarías dispuesto a despojarte?
Pídeselo a Dios…
“Dios nuestro, que nuestras posesiones
no nos atrapen, para que al brindarlo
lo hagamos de corazón y con esperanza”.
Amén.
Learn to Resign
Leave all for love
Would you be willing to strip you of what you most appreciate?
One day Mary, a cute little girl visiting the store with his mother and she saw a Pearl Necklace of plastic beads that cost $ 2.50. Her mom bought it, provided she perform some tasks; She did those task with great enthusiasm until fulfilled.
Mary wore her Pearl Necklace everywhere. One day, when his dad had finished reading her a story asked: Mary you love me?. and she replied “Yes Dad, you know I love you” “? “Then give me your pearls” Mary said: ” Oh, dad! no my pearls, but I give you a Rosita, my favorite doll and I’ll give you her trousseau too, okay dad? “” Oh! no dear, it´s ok, and “kissing her on the cheek He said goodbye.
A week later, again his dad asked her when he finished the story “? Mary, you love me” “Oh if Dad you know I love you” “Then give me your pearls” “No my pearls But I give you my toy horse, is my favorite, her hair is so soft that you can braids. ” His dad said, “No dear, do not worry, rest”, again placing a kiss on the cheek.
Few days later, when Maria’s dad went into her bedroom to read the story, Mary sat on her bed and her lip trembled, “Take Dad” she said, and held out his hand. She opened her hand and there was her loved Pearl Necklace, that gift her father.
With one hand he took the plastic bead and with the other hand pulled from his pocket a blue velvet box. Inside the box were a beautiful genuine pearls. He had had all along, waiting for her daughter to give up trinket to be able to give the piece of value.
And you … What “Pearls” Willing to strip you be?
Ask God …
“Our God, that Our possessions
do not get caught us,
So that when you provide it
we do it Heart and hope. “
Amen.