16 – Oct -2018
¿Qué hacer ante la tragedia?
“Caer es permitido, levantarse es obligatorio”
Nació el 23 de octubre de 1966 en Bolonia, Italia. Era un piloto de automovilismo especializado en monoplazas, debutó como piloto de fórmula 1 en 1991.
A los 35 años (2001), Alex tuvo un accidente durante una competencia de la Champ Car en el Euro Speedway Lausitz que le arrancó todo lo que tenía en ese momento: su mundo, sus piernas y estuvo a punto de perder su vida. Por suerte sobrevivió ya que los médicos llegaron a tiempo. –“No recordaba nada del accidente. Sólo cuando regresé allí (en 2003) es cuando las cosas volvieron a la mente. Mi corazón se paró siete veces aquel día. Había perdido 75% de la sangre. Me quedaba menos de un litro en mi cuerpo. Lo único que el corazón bombeaba era plasma y aire fresco”-, recordaba Zanardi.
A pesar de todo lo vivido no se alejó de las carreras, tampoco perdió su habilidad con el volante. Siguió compitiendo después de un período de rehabilitación y diseñó sus propias prótesis de titanio para que éstas le permitieran seguir conduciendo en coches de carreras.
En 2005 logró en Alemania su primera victoria desde que sólo conducía con las manos, pero él nunca quedó con los brazos cruzados, ese mismo año comenzó a montar en un triciclo adaptado a su discapacidad, en el que pedaleaba con las manos. Él es un ejemplo de actitud positiva, tuvo una fuerza interna increíble, coraje y las ganas de seguir adelante.